Fast traslate
Icon translate
Integra aspectos trascendentes de la experiencia humana desde la conexión con la naturaleza, atendiendo a los sistemas a los que pertenecemos.
Comenzamos con un introductorio el 23-24 de Octubre, abierto a todas las personas interesadas en conocer la Danza Integral y en la Formación
22,23 Enero 2022
19, 20 Febrero 2022
19, 20n Marzo 2022
9, 10 Abril 2022
14, 15 Mayo 2022
18, 19 Junio 2022
1, 2, 3 Julio 2022 Residencial en la naturaleza
22, 23 Octubre 2022
26-27 Noviembre 2022
Encuentros online los lunes de 20:00h a 21:25h
Y el fin de semana correspondiente de cada mes, encuentro onine el sábado de 10:00 a 14:00h.
Un marco de trabajo contenedor grupal, respetuoso y cálido, enfocado en el crecimiento individual, desde la creatividad y las necesidades personales. El desarrollo de sesiones orgánicas, vivas y evolutivas. El desarrollo circular de las sesiones con un hilo conductor como soporte que facilita la experiencia. La riqueza en los estímulos y pautas que acompaña y/o propone la creatividad individual y grupal. La libre expresión articulada en movimiento, danza, palabra, sonido, silencio, color, composición, imagen e instalación artística.
Consciencia corporal, escucha del propio ritmo, respiración, estiramientos, relajación, visualizaciones y masaje serán dinámicas que ofrezcan al cuerpo todo lo necesario para optimizar y desbloquear la energía, creando un espacio de predisposición al trabajo.
La improvisación, expresividad y creatividad posibilitan la ampliación del repertorio de movimiento y con ello la riqueza en el vocabulario corporal. Permitiendo ensanchar los límites de la libertad expresiva.
Observación, escucha y construcción del movimiento propio, así como evolución del proceso creativo en la preparación de sesiones, y puesta en práctica.
Danza en la naturaleza. Danzas circulares, meditativas y rituales. La conciencia de los procesos cíclicos vitales humanos-naturales. La conciencia e integración de las polaridades que conforman las ambivalencias o energía dual de la realidad.
Introducción al análisis del movimiento de R. Laban: factores de movilidad, acciones básicas y distintos planos en el espacio.
Como técnica creativa e introspectiva, ,desarrollando la figura del testigo y la empatía corporal según DIC.
Infancia, adolescencia, adult@s, tercera edad, diversidad funcional.
Danza-clown, musicoterapia, arteterapia, DMT, danza-improvisación, danza-voz, danza-teatro…etc. Aportan un matiz que conforma el método y abre puertas a la exploración de nuevas disciplinas y especialidades.
Danza Integral es una actividad que se realiza en grupo; conocer los procesos grupales y crear espacios para la vida del grupo formativo son contenidos transversales que ofrece la experiencia de vivirse en grupo.
Fast traslate
Icon translate
Fast traslate
Icon translate
Fast traslate
Icon translate
Fast traslate
Icon translate
Fast traslate
Icon translate
Enviánosla por correo electrónico a: info@escueladanzaintegral.com y nos pondremos en contacto contigo.